Benetton para todos y un aviso instrumental

En una de las clases de seminario surgió  el tema de la marca Benetton que hizo de la publicidad y con el protagonismo de Olivero Toscanni, un uso en la notoriedad de marca realmente relevante. He encontrado esta presentación donde se ve con claridad la evolución del eje de comunicación. Discutible pero un caso a evaluar. En vuestros comentarios evitar volcar opiniones personales sobre si os gusta o no, ya que no son relevantes. Nos interesa entender si esta camino es eficaz para la marca. Para terminar os recuerdo que en la fotocopiadora están las lecturas de este curso. De obligada lectura.

65 opiniones en “Benetton para todos y un aviso instrumental”

  1. Benetton nos atrapa con sus campañas, da igual su año, nos atrapan. Rebosan de ética, de tabús,.. con frecuencia, de ruptura. Nos muestran aquello por lo que muchos luchan (hablo, por ejemplo, de igualdad o homosexualidad), pero que siempre falta algo para realizarlo, para demostrar al mundo que estamos ahí y lo queremos. Benetton es esa mano invisible que lo hace por nosotros. Sin embargo, aunque sus campañas sean tema de conversación a nivel, me atrevería a decir, mundial, la gente entra en sus tiendas un poco por curiosidad pero no con el fin de comprar sus prendas, como primera intención me refiero. Puede que sus campañas hagan hablar a mucha gente, pero se conoce más a Benetton por sus campañas que por su ropa en sí: de Benetton hablaría de muchas cosas con otra persona, pero de lo que vende apenas te podría decir algo. No sé hasta qué punto esto beneficia o no a la empresa.

  2. Las campañas de Benetton son muy interesantes. Combinan la idea de tratar de atraer al público mediante la promoción del altruismo y la ayuda con los más necesitados, estrategia que actualmente es usada por muchas empresas y que quizás se haga ya demasiado aburrida, con unas imágenes muy impactantes. Al margen de la ética, que en mi opinión no es importante en el mundo de la publicidad (y que quizás a veces sea interesante romper con ella para llamar más la atención del receptor de los anuncios), considero la campaña impresionante y muy innovadora, aunque es muy posible que en el futuro surjan nuevos «Toscanis» que superen con creces el nivel del fotógrafo italiano.

  3. La publicidad es la venta de la felicidad, es «si compras esto serás más feliz, tu vida será más sencilla». Denunciar las injusticias sociales está muy bien pero no es el ámbito adecuado. Sí, es una campaña impactante e innovadora, pero pienso que no es eficaz. La gente no relaciona la guerra o el racismo con la ropa. Además de lo que dijeron mis compañeros de que no tiene relación con el producto que intenta vender, existe otro fallo más. Esta campaña hace que la vida parezca complicada. Nos transmite que hay problemas en el mundo todavía sin solucionar, desgracias, prejuicios, enfermedades, dolor, racismo, desastres ecológicos… La publicidad no quiere que la vida parezca difícil. Por eso en las campañas de Coca-Cola las botellas están abiertas.

  4. Cuando pienso en Benetton, se me vienen dos cosas a la cabeza: colores básicos que resaltan en la retina (véase rojo, verde pistacho, azul añil, amarillo, violeta…) las mismas prendas repetidas en todos los colores; por otra parte, esas campañas publicitarias que reivindican la integración de razas, estatus sociales, sexos y las millones de diferencias entre las distintas sociedades.
    No sabría decir si tienen algo que ver esas dos cosas, pero sí que pienso que viendo un anuncio o un cartel en la puerta de la tienda de tu ciudad te puede entrar la curiosidad a ver que puede haber dentro.
    La ropa de Benetton generalmente no cambia mucho, en lo que se refiere a lo básico siempre hay polos de todos los colores con su símbolo; camisetas de manga corta, larga, camisas… por lo que llego a la conclusión que les compensa mucho más innovar en publicidad que en la propia ropa que es el producto que venden.

  5. Benetton va directo al grano, es decir, llamar la atención sobre otras marcas. Ha causado revuelo con algunas de sus campañas y fotografías y, a su vez, ha creado multitud de críticas, tanto buenas como malas. De Benetton se habla bien y mal pero, lo más importante, se habla. Es ahí donde sentimos la curiosidad de saber qué nos ofrecen e incluso pueden conseguir que veamos la marca de otra manera.
    Con las campañas contra el racismo, la guerra, los prejuicios sociales…unidos a fotografías que destacan consiguen llegarnos de manera emocional, creando en nosotros una buena imagen; una imagen que se preocupa por lo humano, por la igualdad, por la integridad.
    Personalmente me parece una buena elección: llamar la atención es fundamental.

  6. Benetton consigue con sus campañas publicitarias, de la mano de Toscani, una clara notoriedad y originalidad. Sin embargo, también se debería tener en cuenta que no solo estos dos aspectos son los más importantes, sino que realmente un buen posicionamiento en la mente del consumidor forma parte de la esencia de una marca. Con todo esto, quiero decir que el impacto de las imágenes de Toscani resultan de mayor interés para el target que el propio recuerdo de la firma.

  7. Benetton no deja a nadie indiferente. Sus campañas buscan siempre algo distinto, que llame la atención, que capte el interés del receptor. Provocan que éste al menos, tenga curiosidad por saber quien se esconde detrás de esa marca. Sus campañas y eslogans son polémicos y provocativos (véase el cartel del beso de Obama por ejemplo). Sin embargo, quisiera centrarme en un hecho y es el del público al que se dirigen. Pretenden abarcar el máximo posible, combinando personas de diversas razas e incluso edades diferentes. Siempre buscan el contraste (como por ejemplo en el tema religioso con la foto del cementerio) como intentando vender que es una marca para todos, que todas las personas se pueden ver reflejadas en ella de alguna manera. Desde ese punto, ya surge el tema de combinar ropa de diferentes colores y tipos, con lo cual se muestra parte de su catálogo y productos.

    1. A mi modo de ver es más útil para la marca los anuncios de gente multirracial, en la que se ven vestidos de diferentes colores. Las otras campañas las hay muy buenas también, pero hay otras muy duras, quizás demasiado. Y otras muy ofensivas para ciertos espectros de población, que quizás sí sean de su mercado. Imágenes como las del Papa besándose con otro hombre puede ofender a muchos. Otras como la de un mutilado con una prótesis de cuchara, el enfermo de sida muriendo, el maltrato a la mujer… quizás a mi gusto se exceden, no ayudando a su imagen. Pese a en realidad hacer una buena acción, denunciar injusticias a la vez que anunciar su ropa, creo que no llegan a transmitir el mensaje deseado.

      1. soy italiana y conozco muy bien el Benetton. La campaña publicitaria en los años ha seguido los valores de la sociedad que cambian, ha seguido el proceso de globalización.Los valores del Benetton son los valores de la gente, valores positivos, son color, justicia, respeto de la diversidad, gana de paz y solidaridad. las fotos parecen espejos por nuestros ojos.Son emociones positivas, BENETTON pone al día su campaña publicitaria con los hechos históricos, con l actualidad de las guerras, de los prejuicios sociales entre las muchas razas y nacionalidad..,hay una posibilidad que MUCHOS COLORES (razas) puedan convivir bien juntos…

    1. también quì encontramos los elementos como la provocación como en el Benetton.una crítica de los aspectos sociales y morales….¿sacerdotes que se dejan seducir del helado? imprevisible, no parece verdadero…¿es el helado divino? ¿qué poderes tiene este helado?

  8. Está claro que Benetton leva a cabo as súas campañas con dous obxetivos fundamentais, o meu parecer. Un é o de captar a atención di receptor nun primer golpe de vista, a través das fotografías tomadas por Toscanni. Con isto xa han consiguen o primeiro paso pero, por outro lado, grazas ó tipo de fotografías que empregan e o compromiso que transmiten, uns valores de igualdade e solidariedade, chegan a adentrarse no noso interior, tocan a nosa fibra sensible. Xa sabemos todos que en publicidade é moi importante adentrarse na mente do consumidor, poñerse na súa pel. Pois, a súa campaña xira sobre estos valores, o producto pasa a un segundo plano para darlle importancia aos principios éticos que quere transmitir a compañía. Isto pode ser eficaz na medida en que, ao ver a súa publicidade, nos preguntemos ¿que se esconde detrás disto?, e polo tanto, cheguemos finalmente ó producto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: