Unos minutos musicales en estos momentos raros.

Cuando se habla de publicidad y música se tiende a pensar en sencillos jingles con ripios y melodías repetitivas. Es el recurso más habitual, porque son estructuras muy pegadizas y de poca complejidad compositiva (por otro lado, nada que se aparte de la música mainstream del momento). Pero existen otros caminos musicales que, probablemente para otros targets, son capaces de convertirse en recursos comunicativos de una eficacia extrema. No pido unanimidad de gustos, pero en esta lista tenéis algunas canciones usadas en publicidad que merecen oírse sin ver el spot. Disfrutar, o calificar mi gusto música de la manera que queráis.

20 opiniones en “Unos minutos musicales en estos momentos raros.”

  1. ¡Muy buena lista! Donde esté Creedence (en este caso Stewart) que se quite lo demás, ¿de qué anuncio es? La de Cranberries salió en un anuncio de RENFE, ¿no? La de Rufus no sé en cuál.

    Añado la de I Heard It Through The Grapevine de Marvin Gaye en un anuncio de Levi’s y la de She’s a Rainbow de los Rolling en uno de Dior.

  2. Buena lista. Con temas de calidad la publicidad gana mucho (siempre que la textura y el ritmo cuadren con la temática del anuncio, desde mi punto de vista).
    Para música clásica se suelen usar muchas obras muy conocidas por el público general. Un ejemplo:
    – El Rondo Alla Turca de Mozart, en este anuncio de Audi: https://www.youtube.com/watch?v=E74B-3OxoxY
    – La Oda a la Alegría (9ª de Beethoven), un tema fácilmente reconocible, en un anuncio del Banco Sabadell: https://www.youtube.com/watch?v=V5MESz6VOks

    Pero también hay anunciantes que para diferenciarse recurren a compositores más contemporáneos. Stravinsky es uno de ellos, con una «forma» de hacer música muy peculiar, y eso lo explota BMW: https://www.youtube.com/watch?v=o59ZfLqmlHM

    El País señala que «La música amansa a los anunciantes (y si es clásica mucho mejor)»:
    https://elpais.com/economia/2018/11/09/publizia/1541770175_931870.html

  3. É verdadeiramente curioso como só escoitando as cancións podemos ubicalas sen problema algún no anuncio correspondente. Sen dúbida algunha, a elección da canción adecuada para un anuncio publicitario pode marcar a diferencia, facendo que este sexa lembrado por todos os espectadores.

  4. La música también está muy relacionada con el post anterior: el neuromarketing. ¡Qué poco nos cuesta memorizar una canción y qué odisea fue estudiar Historia de España! Pues las empresas considero que deberían tenerlo siempre en cuenta. Hay canciones que, inevitablemente, siempre que las escuchemos, nos harán llegar la imagen del producto a la mente.

    O así lo pienso yo con anuncios como los de Coca Cola y que para mí es ya su BSO: https://www.youtube.com/watch?v=J87qcOQjRCE

  5. La música es uno de los elementos más poderosos para situar al espectador y crear una relación emocional con el producto, hay muchos grandes ejemplos en esa playlist.
    Unos añadidos que para mí son memorables:

    Esta última es una de mis piezas publicitarias favoritas. Un anuncio del Metro de Australia que pretendía divulgar el cuidado en las vías del metro, una forma de publicidad muy diferente a las prácticas de nuestro gobierno en los mismos ámbitos.

  6. De la pieza del metro de Australia, lo mas destacable es su nivel de notoriedad de un producto tan desconocido (y alejado) de nosotros. Lo que no hay duda es que tanto el tema como la forma de tratarlo es «creativa» en estado puro. Por supuesto no olvido el «jingle» pegadizo como (no haré una analogía, lo dejo para cada uno).

  7. Concordo cos meus compañeiros en canto á boa calidade da música destes anuncios. Polo miña parte, engado tres anuncios máis que empregaron a música como gran recurso:
    – Anuncio de Lancome «La vie est bella» (os anuncios desta fragancia para o meu parecer son todos eles increíbles), protagonizado por Julia Roberts, no que ten presenza a canción «Beautiful days» de Venus: https://www.youtube.com/watch?v=TGoehajhiQU
    – «Do it again» de The Chemical Brothers nun anuncio de Paco Rabanne («One Million»): https://youtu.be/OdrBrlq67rs
    – «Runnin» de Naughty Boy ft. Beyoncé e Arrow Benjamin, nun anuncio da fragancia Chanel Gabrielle, o cal está protagonizado por Kristen Stewart: https://youtu.be/9kgeRleqX_0
    – «Watch out for this» de Major Lazer nun anuncio de Pepsi no que aparecen estrelas do deporte como Lionel Messi: https://www.youtube.com/watch?v=0aRbKS3e7pw

  8. É curioso o gran poder que ten a música sobre nós. Sorprendinme a min mesma recordando a letra de cancións que non escoitaba desde fai anos, ou repetindo a melodía dos anuncios de televisión sen darme conta.

    Hoxe mesmo, analizando a publicidade televisiva decateime de que podemos diferenciar dúas tipoloxías musicais nos anuncios, por un lado temos as cancións que xa existían previamente e que agora se utilizan con fins comerciais (valen como exemplos as cancións que sinalaron os meus compañeiros), pero tamén temos as melodías ou cancións que se crearon exclusivamente para este propósito.

    Se alguén comeza a cantar: «Leche, cacao, avellanas y ….», todos somos capaces (case por inercia) de seguir o slogan: «y azúcar, no-ci-llaaa». Isto é porque os temos memorizados, xa que inconscientemente aprendemos esas cancións de maneira moi sutil e sinxela, coa súa exposición.

    A música provoca emocións, e iso é algo que os anunciantes das marcas utilizan no seu favor, pero neste caso gustaríame compartir un anuncio que atopei ao investigar sobre o papel da música na publicidade. Á marca «Mini» (producida por BMW), para anunciar o 0% TAE, ocorréuselles facer “o anuncio con menos interese”, onde só mostraban un home entrando nun dos seus coches, empregando únicamente o son de ambiente dunha rúa. Isto é algo que sen dúbida pode chamar a atención dos espectadores, xa que ao percatarse da falta de música ou de sons fortes mostrarían interese ao que estaba sucedendo na pantalla dos seus televisores.

    Nun mundo onde recibimos miles de impactos diarios, audiovisuais e auditivos… é posible usar o silencio para chamar a atención do espectador?

  9. Moitas veces un anuncio consegue que teña que abrir o buscador para escribir «canción anuncio apple». E digo Apple porque, na miña opinión, as cancións que empregan e a combinación destas coas imaxes son verdadeiramente incribles. Deixo dous exemplos:

  10. En resposta a Xoel, citando publicidade institucional. Por precisar o termo, faláse de publicidade institucional para referirse a aquela que usan os organismos públicos, as administracións de todos os ámbitos. Outro concepto -que é o exemplo que cita Xoel – é a publicidade corporativa. Esta fai referência á que contrapónse á publicidade de producto. No primeiro caso, fálase de marca, dos seus valores, a sua misión…Non busca vendas, propostas de produtos, prezos…. Son formas combinables e, cada vez mais, o peso vai caendo na publicidade corporativa, Espero que quede mais o menos claro.

  11. Realmente, coincido con Clara que hai un montón de temas na lista que non coincido identificar co anuncio; quizais o da cervexa é o que máis me sone pola proximidade no tempo.
    Ademais, creo que os anuncios que usan unha música propia e máis característica, ademais de que teña relación ou diga o nome da marca, son as máis eficaces. Ademais soen ser máis curtas, agora acórdanseme os exemplos de Puleva, Lacasitos ou o de Nocilla como xa dixo Lucía.
    Outras, baséanse en facer unha versión dunha canción moi coñecida, e ese é o punto central do anuncio, a canción xa explica o porducto ou servizo e as súas características; creo que o exemplo máis claro disto é Creditea.
    Quizais a marca que máis me sorprende en canto a variedade na música dos seus anuncios é El Corte Inglés, que sacaron propostas moi diversas últimamente, creo que adapatándose á tempada de moda e ao target ao que se dirixía. Por exemplo: no Nadal do 2018 sacaron o anuncio coa famosa «Creo que mi padre es un elfo», que transmite esa inocencia e ilusión polo Nadal; uns meses antes, para a tempada de primavera de 2018, sacaron un anuncio coa canción «Spinning Over You», que despois chegou a posicionarse semanas máis tarde nos primeiros postos das listas musicais.

  12. Todo temazos, algunos mejores o peores a valoración personal, pero sin duda canciones que todos conocemos y probablemente reconozcamos por anuncios de televisión, radio…Yo, los que más recuerdo o más me gustaron fueron:

    https://youtu.be/AquAey0Wfcg la canción de «quieréteme», sin duda de los mejores spots del Corte Inglés por su «date un capricho amor». Una de las mejores campañas de rebajas a mi parecer.
    https://youtu.be/QJPhRHh9XYM «the place to stay», anuncio de estrella damn, Alex y Julia, cantando la canción en verano, sin duda te provocan unas ganas de salir de tu casa e irte una noche a una playa a beber cerveza con ellos.
    https://youtu.be/HZLvVLngu_I y este anuncio con la canción «across the universe», un anuncio relajante, lleno de bebés recorriendo el mundo, que simula la salida a bolsa de Iberia, la compañía aérea tan conocida

  13. É unha pena que moitas destas cancións, realmente boas, e moitas máis que haberá e que dixeron os meus compañeiros e compañeiras, só se coñezan por determinados anuncios. Creo que empregar música para os anuncios e campañas publicitarias é moi útil para que o anuncio sexa recordado, con moita relación por tanto co post anterior do neuromarketing.
    Moi interesante!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: