Sencillez, bendito regalo.

Hay un concepto que se está usando estos días que se ha denominado «distanciamiento social». Deberían de contratar a un publicitario para darles una alternativa en positivo y no este termino que nos lleva a apestado y otras lindezas. Para explicar este concepto, el New York Times ha usado sus medios para que quede claro. Os lo dejo . ¿alguien no lo entiende?.

 

9 opiniones en “Sencillez, bendito regalo.”

  1. Non sei se a nivel de prensa escrita podería existir un recurso gráfico máis preciso que este. Pode dificultar a lectura pero chama a atención e creo que, grazas a iso, o/a lector/a recordará mellor o contido.

  2. Parcialmente dacordo con Borja xa que en canto o vin pensei: que estético, que chulada. Pero non leería más que o titular así que a nivel xornalístico non me parece un bon recurso xa que necesitamos que o lector ten intención e gana de ler todo o contado, e poñerlle trabas é o menos recomendable.
    Se tuvese o jornal diante pasaría a página en cinco segundos.
    Este recurso sería mellor, no meu parecer, en formato digital xa que permitiría unha lectura non lineal e cambiar a estructura a que estamos acostumados, sen o problema do soporte textual que é o espacio que temos no folio.

  3. Estoy en parte de acuerdo con mis compañeros en que se trata de un diseño que dificulta la lectura, pero a la vez considero que tiene una gran carga significativa, ya que solo viendo la forma en la que se representa se capta perfectamente y con claridad lo que quiere expresar al lector. No sabría si darle más importancia al hecho de que tenga una mayor dificultad de lectura o si quedarme con la gran claridad del concepto.

  4. Estou totalmente dacordo con todos os meus compañeiros e compañeiras. Non podemos negar que a atención, claramente, chámaa. Ademáis cáptase ben a mensaxe, pero eu tamén penso que podería causar que só vendo isto, o lector dese por feito que xa captou totalmente a mensaxe e non se parase a ler a información que pode ser bastante máis interesante e complementaria do que se está a ver. Penso iso, que básicamente pode ser contraproducente: busca chamar a atención do lector, cúmpleo, pero non de maneira que poida provocar un «quero saber máis» ou «que me van contar».

    Moi interesante e impactante, iso dende logo!

  5. Coincido, en primeiro lugar, co título da publicación. A sinxeleza sempre vai ser un bo recurso. Neste caso en concreto, unha simple imaxe gráfica deixa clara a mensaxe que o emisor pretende transmitir. Se ben é certo que este diseño pode dificultar a lectura, a min paréceme unha boa forma de captar a atención nun primeiro momento e provocar que o lector se pare nesa páxina e incluso, ao contrario do que di Paula, sentirse interesado no que pode incluir. Ademais, está claro que contén elementos diferentes e de fácil recordo que permiten construír unha mensaxe inolvidable.

  6. Me parece buenísimo este ejemplo. Sencillo pero lleno de significado: el diámetro de la circunferencia es mayor cuan mayor sea el grupo de riesgo respecto al virus. ¡Chapó!
    Por otro lado, coincido con mis compañerxs: no sé hasta que punto ésto puede «entorpecer» la lectura… Sin embargo, creo que la prensa en papel tiene ya unos consumidores fijos y/o fieles, es decir, quién compra el periódico es porque se lo va a leer, y creo que esta publicidad no va a ser un impedimento para aquel que ya tiene las lentes puestas y el café en mano.

  7. Efectivamente, como comentáis muchos, estamos ante un anatema de un diario que rompe su maqueta (sacrosanta) para dar cabida a un mensaje de concienciación. Si fuera un mensaje comercial (por dinero y solo por dinero), estaría con vosotros, pero el objetivo es más ambicioso, colaborar para detener una pandemia. La prensa como servicio público transgrediendo algo de lo mas sagrado. La idea es visualmente de una precisión quirúrgica, un placer para los ojos, la facilidad de lectura puede que quede un poco empobrecida, pero ¿qué era lo importante?.

  8. Na nosa cultura actual, temos sempre en mente que imos face mañá, pasado, para a semana que vén… O confinamento obríganos a pensar menos nas saídas e nos plans e centrarnos no que está pasando. Non podemos ser ignorantes da situación actual. Para poder poñer o noso gran de area, debemos quedar na casa e evitar os contaxios. Para moita xente, esto supón un gran esforzo e parece unha «medida sen resultados».
    No anuncio, preséntase dunha forma súper orixinal o concepto de «distanciamento social». Paréceme unha gran idea, xa que chama a atención do lector do xornal e transmite unha mensaxe importante, esencial nestes momentos. Un detalle que me pareciu interesante foi que as persoas están con mascarillas tamén, axustándose a todas as medidas recomendadas.
    Este acontecemento global tan crítico merece a colaboración de todos, e compañías grandes como The New York Times ofrecen unha gran axuda ao distribuír a mensaxe a través da súa plataforma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: