Aquí un conjunto de lecturas hechas con la perspectiva de recoger los fundamentos básicos de la comunicación publicitaria, junto con conceptos elementales de planificación de medios (Conceptos básicos de medios) que nos permita determinar la idoneidad de un canal u otro y un informe (infoadex) para ver por donde va la inversión de los anunciantes . Yéndonos al origen no está de más ver la vinculación entre retoriica y publicidad.
Para saber lo que significa el enfoque, saber lo que es un planner es un acercamiento necesario para detectar donde cuando la comunicación se convierte en estratégica.
Este enlace os lleva a una parte fundamental de la Narrativa audiovisual publicitaria para conocer la mecánica de creación y producción tan específica en publicidad.
Se habla mucho del funcionamiento del cerebro y aquí os dejo una pequeña introducción al neuromarketing sin más ánimo de generar interés por el tema.
Alguien extraordinariamente alejado del mundo de la publicidad, reflexión desde una atalaya distinta y distante. Si además le cogéis gusto a Ferlosio, doble beneficio.
Esto puede que esté de más, no paramos de oír hablar de storytelling, pero esta lectura es del Sr. Salmón e incluso habla de publicidad.
Sobre creatividad dos lecturas, esta más prágmática y esta más teórica pero las dos enfocadas a la publicidad.
Para terminar y debería ser casi para empezar por citarla en clase, el libro de las 22_leyes_inmutables_de_la_mercadotecniaweb. Casi todo es cuestionable, pero casi todo nos marca el camino.