Como una marca, «la marca», cambia de estrategia.

Citar a Coca Cola es hablar de una de las marcas que se ha construido con campañas publicitarias. Un jarabe de sabor discutible, se ha convertido en conocida y reputada marca que todos, en algún momento, hemos consumido. Y también hemos visto sus anuncios. Como todo es memorable, Coca Cola cambia. Leer esto y ver como todo cambia.

63 opiniones en “Como una marca, «la marca», cambia de estrategia.”

  1. El lógico que para que una marca siga triunfando con el paso del tiempo deberá adaptarse a los cambios que tengan lugar en la sociedad, y también a las nuevas formas de vida. Coca-cola es una marca que ha sabido amoldarse a las nuevas peticiones de la población e ir cambiando su marketing para seguir siendo una marca moderna a pesar de que ya hace más de 100 que
    apareció. En mi opinión su intención de atraer especialmente a la población juvenil con su nueva campaña es totalmente acertada además de haber funcionado, se han arriesgado pero han conseguido reinventarse y seguir siendo una compañía puntera, tanto en ventas como en marketing.

  2. Lo que todos sabemos es que Coca-Cola ha sido y es una de las marcas mas vivas de nuestra sociedad. Partiendo de esta afirmación podemos llegar a la conclusión de que esta marca ha vuelto a lo que algún día fue, es decir, volver a su color rojo, a su forma de botella a lo tradicional o su eslogan publicitario. Está bastante claro que el color rojo siempre ha sido posible relacionarlo con la coca-cola que a día de hoy es una de las bebidas más utilizadas y más famosas del mundo. Hasta POL 3.14 hizo una canción «Al mundo entero» donde habla perfectamente lo que es la cocacola y lo que produce en la sociedad española. Está bastante claro que el target somos nosotros, los jóvenes o, los que algún día lo fueron y siguen tomandose una de vez en cuando con la que recuerdan buenos momentos.

  3. Bien, Coca-Cola quiere recuperar la esencia que tenía, quiere volver a sus orígenes. Esto lo especifica De Quinto diciendo que quiere volver a las botellas curvadas de siempre y recuperar el color rojo que tanto identifica a la marca. De Quinto a ésto le llama “Recocalizar” Coca-Cola. Con esta estrategia de marketing intentó dirigirse especialmente a los más jóvenes, a los adolescentes. Es cierto que la compañía ha arriesgado al dirigirse solamente a una parte de la población, sabiendo que este producto es consumido por gente de todas las edades. Aun así quiero pensar que en parte va dirigido también a esas personas de más edad, pero que de vez en cuando se toman una Coca-Cola y recuerdan momentos de su juventud y a la vez disfrutan de esas pequeñas cosas; por eso pienso que la decisión de acercarse a la población más joven es acertada, ya que todas las personas son (o han sido) jóvenes en algún momento de sus vidas, y pueden disfrutar de esta bebida para seguir sintiéndose así. Pasen los años que pasen, Coca-Cola será siempre una de las marcas más importantes del mundo, no sólo por sus casi 130 años de antigüedad y porque sus productos triunfan en muchos países, sino porque también se va adaptando a la sociedad según ésta va avanzando y se va modernizando cada vez más.

  4. «Todo vuelve» y CocaCola se reinventa, cambia su estrategia comercial y se dispone a centrarse en lo que de verdad importa: preservar la esencia de la bebida. Y es que a CocaCola le hace poca falta destacar sobre otras bebidas, es ella misma quien encabeza la punta de la pirámide desde los años 40. Lo único que tiene que hacer es seguir conservando la esencia de su fórmula, y esta «recocalización» es lo que pretende llevar a cabo.
    La trayectoria empresarial de la CocaCola es el reflejo de buena estrategia, de buen marketing, de buena reputación y de un nombre que por sí solo ya vende.

  5. Sin duda, si hay una cosa que CocaCola sabe hacer bien, es publicitarse. No sólo porque sus anuncios son pequeñas películas que llegan a los sentimientos de los espectadores, sino porque además, saben como hacer identificar su bebida, su logo, con la felicidad y los buenos momentos.
    Es comprensible que quieran volver a sus orígenes, por así decirlo, pues es cierto que en los últimos años se habían enfocado más en dar una imagen a cada tipo de Cocacola, incluso centrándose en una de ellas. Pero el logro de esta marca consiste en que han sabido volver a su esencia, a la homogeneización de todos sus formatos, destacando su rojo característico y hacerlo símbolo de la unión.
    Por último, destaco que es clara la intención de la marca: hacer llegar a los jóvenes su mensaje. Y es que en cada anuncio, son ellos los protagonistas, viviendo las experiencias y sensaciones que se supone que acompañan a estas tempranas edades.

  6. CocaCola es el ejemplo principal de como una marca puede hacerse grande a través de la publicidad. ¿Cómo una bebida que empezó siendo un jarabe con extractos de coca puede ser ahora una de las bebidas más consumidas del mundo?. Gracias a la publicidad llevada a cabo por la marca. Durante la época de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, CocaCola se asociaba con Estados Unidos, y este con la libertad. En la parte soviética, beberla era impensable, por lo que que si bebías CocaCola, eras libre. Y este concepto fue muy bien explotado.
    En Navidad también suelen sacar spots que aluden a la familia, y sobre todo al concepto de compartir. Normalmente, la mayoría de sus campañas se centran en un valor único, lo cual hace que la gente lo entienda perfectamente y ese valor le llegue con toda su fuerza. Al ser positivo, ven a la imagen como positiva, y eso puede llevarlos a consumirla.
    Con respecto a su última campaña, el hecho de hacer «una vuelta al pasado» siempre suele funcionar (véase la campaña de Estrella Galicia en el último mes), por lo que la veo totalmente acertada.

  7. Como bien dice el título de esta entrada, una marca puede cambiar su estrategia y el ejemplo claro lo tenemos en Coca-Cola. Coca-Cola, siendo una de las marca con más consumidores y con más prestigio, siendo una de las «grandes» marcas, fue cambiando su estrategia apostando por los jóvenes. Precisamente, ha apostado y ha ganado y con sus campañas ha conseguido llegar a todavía más consumidores. Además, se le suma el fenómeno de «recocalizar», el volver a los orígenes, cosa que también le ha beneficiado. Así, podemos afirmar que Coca-Cola es una de las marcas que mejor sabe venderse, publicitarse.

  8. “Siente el sabor” con este eslogan Coca- Cola se ha renovado, ha evolucionado y no ha decidido “morir”. Coca-Cola sin duda ha sabido adaptarse al paso del tiempo, creando nuevas estrategias de marketing más novedosas. Con esta nueva campaña ha querido hacer lo que mejor se la da, atraer al público joven. Además, pretende renovarse volviendo a sus orígenes que esto quizá sea precipitado para otras marcas, o han hecho que muchas al quedarse anclada. Muy pocas son las marcas estrella que duran tanto como Coca-Cola, ¡ya son 130 años! Y es que por mucho que el tiempo corra parece que esta marca es invencible. Esta marca sabe publicitarse muy bien, y su mejor estrategia es la que siempre utiliza, Coca-Cola parece estar siempre en los momentos más importantes de la vida de todos o los momentos de máxima felicidad, y esto es algo que ha utilizado en sus múltiples anuncios.

  9. Se habla de que Coca Cola se ha reinventado, se ha renovado, pero que aún así lo ha hecho volviendo a sus orígenes. Bien.. no estoy demasiado de acuerdo. Está claro que la todopoderosa compañía que consiguió otorgarle su color al mismísimo Papá Noel orienta su producto a los jóvenes y a su carpe diem. Eso ha hecho siempre y eso seguirá haciendo, aunque incorpore realidades como la multiculturalidad o los nuevos estilos de vida. En mi humilde opinión, Coca-Cola se ha quedado estancada o no ha sabido o querido salir del «Destapa la felicidad» que hizo su lema hace años. Tampoco parece que le haga falta, porque funcionar, se ve que funciona, y muy bien.

  10. Este nuevo lema de ¨volver a la Coca-cola de siempre¨ el sabor auténtico etc , bajo mi punto de vista es una nueva y muy buena forma de publicitar dicho marca. Coca-Cola es un producto tan común y tan familiar que afirmar que se volverá a sus orígenes nos toca la parte más sensible de nuestro ser. A todos, nos gusta volver al pasado de vez en cuando, recordar lo que hemos vivido y evocar momentos felices. Pues bien, no me creo que después de tantos años que si cambiando la forma y color de la lata, cambios de sabor, variedades en las cantidades de azúcares, los productores de Coca-Cola echen de menos la primera , con su sabor , estética, y todo lo que esta conlleva. Simplemente es una nueva manera de llamar la atención del público, y empatizar con elos en torno a ese pasado al que sin duda a todos en algún momento de nostalgia nos gustaría haber regresado.

  11. Coca-Cola ha sido, como no , en mi opinión »esa marca» que pasen los años que pasen siempre ha sabido llegar a su público, amoldarse a las nuevas generaciones y aún así conservar a esos que probaron las primeras Coca-Cola y crecieron con su »receta secreta» y con un toque mágico. Año tras año, es uno de los mejores anuncios publicitarios, inspiradores y sentimentales siempre con ese toque refrescante que va dedicado en especial a la juventud. Una bebida que ha conseguido triunfar pese o gracias a que la gente no sabe realmente de qué está hecho su refresco favorito.

  12. Coca-Cola es una de las marcas más conocidas, y más consumidas. Esta marca siempre se ha caracterizado por su lata roja y letras blancas, así como por su tipo de letra, caligrafía y posición.
    Desde mi punto de vista, este nuevo enfoque es muy estratégico y simplemente para causar emoción entre los consumidores, pues en toda mi vida no he visto más cambios en Coca Cola que no sean las innovaciones de «light», «zero», y «sin cafeína», y está claro que esa estrategia de marketing no van a suprimirla.
    Desde el punto de vista estrátegico, es un buen enfoque ya que, como he dicho, levanta emoción y nostalgia a los consumidores.

  13. Los responsables de marketing de Coca-Cola han querido dar un giro a sus anuncios después de varios años. Dejando atrás los anuncios centrados en variedades del producto como Coca-Cola Sin Cafeína, Light o Zero, han querido rescatar los orígenes de la marca. Es decir, han hecho algo novedoso recurriendo a los valores del pasado y de lo tradicional: la clásica botella curvada, el propio color rojo que se ha convertido en un signo de identidad después de tantos años… Pero por otro lado, parece que también han recurrido a los jóvenes como protagonistas en sus spots publicitarios. De esta forma, los momentos clave de la vida de cualquier adolescente o joven aparecen reflejados en ellos. Este es el público objetivo o target al que va dirigido. Pero también debemos ser conscientes de que muchos adultos pueden recordar con ellos, lo que un día fueron y vivieron.
    Sin duda alguna, lo tradicional y los inicios, resurgen y se convierten en algo novedoso. De esta forma, la marca puede seguir conservando su imagen tan reconocida internacionalmente, siempre ajustándose a los valores culturales de cada país o zona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: