Un spot, un corto, una película…

Visionar este spot nos ayuda a entender alguno de los caminos escrutados por las marcas por generar atención a lo que comunican. Formato diferente, tono storytelling, celebrity como elemento tractor…, se admiten comentarios.

15 opiniones en “Un spot, un corto, una película…”

  1. Tres escenarios espectaculares, un ambiente único en cada un, historias que se entrecruzan ca protagonista, a alegría que esta transmite e planos «sutiles» do produto que están anunciando. Non é unha mala maneira de que o público se fixe na súa nova colección outono/inverno… Dende logo o que sí queda claro é que os medios económicos invertidos no anuncio deberon de ser bastante cuantiosos.
    Non puiden evitar ir a páxina web do produto en sí e vin que hai un apartado que pon «Nuevo anuncio TV Calzedonia con la estrella del cine de Hollywood Julia Roberts!» vese que queren sacarlle partido á estrela. Non obstante, igual isto está demasiado visto xa que moitas marcas empregan xente coñecida/famosa para promocionar os seus produtos, véxase por exemplo as marcas deportivas… (tamén me ven á cabeza o anuncio de Tampax Pearl con Amaia Salamanca ou o de Punset co Bimbo… aínda que estes anuncios darían que falar…). Non obstante aínda que asociar a imaxe dun famoso a un produto como técnica publicitaria funcione ás veces, penso que tamén pode ser un erro porque o público quizais se acorda máis do famoso ca do produto.

  2. Pienso que lo que la marca quiere mostrar con este spot publicitario es la tranquilidad y la feminidad como esencia de sus productos. Tanto los paisajes utilizados (la isla de Skye en Escocia y las ciudades de París y Florencia), como la propia música de Dorotea Mele hasta el propio filtro que usa en el anuncio le otorgan esa sensación de paz y sosiego. Como dice Noelia, hasta es sutil la forma en la que tienen de enseñarnos sus productos. De hecho, la primera vez que vi el anuncio dudé de si se trataba de una campaña de un perfume o hasta de el anuncio de una película. Esta fue la primera vez que esta marca utiliza a una actriz internacional para anunciar sus productos y la idea le ha salido bastante bien. Supongo que a partir de ahora, echarán mano más veces de este recurso.

  3. Sí que parece una película, pero al menos yo, al escuchar la canción me di cuenta de que era de Calzedonia, porque es la que usan en todos los anuncios. Aun así, lo que más me llama la atención es Julia Roberts, no las medias. Sí que hay planos y se ven, pero no me parecen lo principal. A lo mejor Julia Roberts le da mucho bombo al anuncio, pero a mí no me acaba de convencer. Entiendo mucho mejor, por ejemplo, que metan a Claudia Schiffer en el anuncio de Opel, porque veo la relación; pero en el de Calzedonia no la veo.

  4. Concordo coas compañeiras e no meu caso escoitar a música tamén resultou decisivo para identificar a marca. Á estética xeral tamén me resulta agradable: a espectacularidade das localizacións, o vestiario coidado, as interaccións sutís con outros personaxes máis secundarios…
    Porén non sei ata que punto será beneficiosa esta formulación tan cinematográfica do anuncio para marca: resulta ese tipo de vida digna de identificación pola clientela de Calzedonia?
    O prezo dos seus produtos relativamente asequibles para moitas mulleres, as promocións case permanentes que seguen a caracterízalo, a aposta aínda bastante maioritaria por básicos de diario … parecen apuntar a unha muller máis real, para á que pasear nun mesmo ano por Escocia, Florencia e París non deixaría de supor un luxo case case prohibitivo…

  5. Esta marca ya había utilizado el método del Storytelling anteriormente pero sin contar con actores conocidos (https://www.youtube.com/watch?v=K7FsCf0BS_w). Con respecto a este spot, estoy de acuerdo con Elena Fernández en lo de la canción, yo creo que fue un buen truco para que antes de ver que se trata de Calzedonia asocies con la marca y te fijes en las medias. Además, aunque luego no le den tanto protagonismo, al principio si que veo bastantes planos de los productos. No sé si es solo cosa mía, pero el anuncio me aburre un poco, no tiene una historia, sino mas bien veo pequeños posibles spots que cuentan pequeñas historias en sí, sin ningún punto de conexión más que la protagonista, Julia Roberts y las medias, leggings y calcetines que se anuncian. Quizás el hecho de que la protagonista sea Julia Roberts sea un intento de atraer al mercado norteamericano, ya que ella es considerada la «novia de América», y la compañía no cuenta con tiendas en Estados Unidos. O tal vez, por su edad, lo que busca es atraer a un público mayor que conecta mejor con ella que con las modelos jóvenes como Sara Sampaio o Gisele Bundchen a la que nos tiene acostumbrados.

  6. Está claro que o elemento fundamental deste spot non é o produto en sí, senón o seu conxunto. Julia Roberts é a peza fundamental e a que máis chama a nosa atención. Moitas marcas empregan rostros de sobra coñecidos para os seus anuncios, porén, a min non deixou de sorprenderme a participación dunha estrela de Hollywood no anuncio de Calzedonia. Persoalmente penso que é un bo sistema para crear recordo nos espectadores. Aínda que o anuncio non se presente como un catálogo de medias, penso que xera unha notoriedade moito maior, a cal beneficia a Calzedonia. Ademáis trátase dun spot que inspira tenrura e boas vibracións, sensacións que dun xeito ou outro relacionamos ca marca en cuestión. A elaboración cada certo tempo dun spot destas características (presentado máis ben como unha curta que como un anuncio común) serve para dar un empuxón forte á marca, aínda que logo se creen spots máis sinxelos e promocionais.

  7. É difícil engadir algo ao que xa dixeron as compañeiras, mais eu quereria facer fincapé no que xa falamos de como as marcas venden moitas máis cousas do que, en principio, venden. Efectivamente, parece que ao levar prendas de calzedonia a tua vida comeza a ser unha pelicula fantastica coas paraxes extraordinarias das que fala Noelia no seu comentario. Ademais, a utilización de Julia Roberts como cara visible resulta, quizais, como o uso do poder de experto (da mesma maneira que o carniceiro de El Pozo di que «es el que me llevo a casa»), posto que Julia roberts é a representacion cinematografica da MULLER; desde logo si que ocupa un gran espazo no imaxinario colectivo.
    Paréceme interesante que a partir deste spot puideramos falar nalgún momento na clase ou por aqui da complexa rede existente entre as caras visibles e as marcas: vende Julia Roberts Calzedonia ou Calzedonia a Julia Roberts? É unha asociacion simbiótica que me parece relevante á hora de enfrontarnos a conceptos como imaxe corporativa.

  8. Efectivamente utilizan un formato muy cinematográfico, localizaciones preciosistas y una actriz reconocida. Transmiten para la mujer madura, pero activa, que compra, independiente, que viaja por el mundo y que tiene prendas que cubren todas esas necesidades. De día y de noche, en la montaña o en la ciudad, descansando o moviéndose. Una inversión muy estudiada con ese público objetivo.

  9. A mi me pasó igual con la música. Pero no me gustó nada, al contrario del anterior. Creo que se debe a que en este no hay un motivo para el uso y en el anterior vemos que el producto forma parte de la vida de la gente. Y el papel que hace Julia me parece muy parecido al del anuncio de la colonia…va por la vida observando a los demás. Igual a alguien le inspiró.

  10. a min non me gustou nada.
    a verdade é que teño varios problemas:
    a) con Julia Roberts (non lle vexo atractivo)
    b) con este tipo de imaxes «de postal» (non me gustan, non empatizo, non as creo)
    c) co produto que anuncian (nunca atopei uns leggins que me sentaran ben) 😛

    o resto xa o comentaron todo. estou de acordo co comentario que di que a clienta media de Calzedonia non se pode permitir a vida padre que Julia Roberts se pega no spot e teño que engadir que non creo que sexa unha estratexia da empresa para entrar no mercado USA, xa que as grandes estrelas de cine teñen «prohibido» aparecer en anuncios no país. ou sexa, non é unha prohibición, senón que facer publicidade nos USA denota que o actor/actriz en cuestión está bastante acabado. o que fan, sobre todo, é publicitar produtos en Xapón e ultimamente tamén en Europa, pero estes spots non chegan aos EEUU.

  11. La verdad es que no acabo de comprender el por qué de este anuncio. Considero que en la búsqueda de un spot agradable y cautivador «Calzedonia» ha errado al pasarse de vueltas. «Se les ha ido de las manos».
    Por un lado, pese a utilizar la misma música que en anteriores campañas, en este caso tengo la impresión de que ralentizan el tempo, incluyendo sonidos que evocan paraísos exóticos, mundos de fantasía y confort en estado supremo.
    Todo esto es acompañado por la propia fotografía de esta «casi película»: tanto la luz como el color y el vestuario nos trasladan a mundos más que alejados de la realidad.
    Además, quien soporta el peso principal del spot es Julia Roberts, una mujer más que conocida en todo el mundo y que, desde luego, no lleva un estilo de vida que muchos puedan compartir.
    Estos tres puntos, podrían no llamarnos la atención si anunciásemos una colonia, una cadena de balnearios… pero por dios, que anuncian medias y calcetines, y más que normalitos. No creo que este anuncio consiga que el espectador lo relacione con la marca, ni tampoco que este pueda llegar a sentir que con su producto conseguirá semejante estado de felicidad. Al contrario, creo que el anuncio aleja al consumidor de Calzedonia y del producto, al generar en este un sentimiento de confusión (qué me están vendiendo?), rechazo ante semejante cursilería y poca credibilidad.

  12. Una cosa que me gustaría añadir a todo lo que se ha dicho es que, como hablamos en clase, puede ser que Calcedonia haya querido justamente crear esa incertidumbre y ese desconcierto en nosotros al poner tales escenarios y situaciones idílicas, además de la famosa actriz. Porque excepto aquellos que ya reconocen de que va el tema al escuchar la música, el resto nos quedamos expectantes, mirando a Julia Roberts pasear de un lado a otro y esperando el momento en que se nos resuelva tal misterio; y es justo cuando leemos «Calcedonia» que nuestra cabeza vuelve a recordar los escenarios y de repente vemos que sí que hay planos de las piernas y que hay medias de distintos colores y llamativas.
    Entonces, podríamos hablar de una construcción compartida del mensaje, por la cual este spot-corto queda más fijado en nuestra memoria, no ha pasado por delante sin más, sino que nos ha hecho preguntarnos qué estaba pasando y por lo tanto es procesado y recordado.

  13. Es cierto que puede haber estado todo planeado como ha dicho mi compañera, pero no le veo sentido. Lo que más gracia me ha hecho de todo el spot no son los maravillosos paisajes, ni los planos de las piernas con diferentes medias, ni siquiera a Julia Roberts paseándose de un lado a otro, lo que más gracia me ha hecho es cómo se ríe en cada uno de los planos sin parar, con su característica sonrisa. Podría ser perfectamente un anuncio de Vitaldent, tanto sonreír… Repitiéndome un poco sobre lo que ya se ha dicho, la primera vez que vi el anuncio me sonó la canción, pero no sabía exactamente de qué se trataba hasta que pusieron Calzedonia en la pantalla. El caso de Nespresso con George Clooney creo que está más logrado, pues como ya han dicho, ¿Calzedonia se anuncia con Julia Roberts o Julia Roberts se anuncia con Calzedonia? Creo que se antepone mucho la imagen de la actriz al producto que se quiere vender, sin tener relación alguna.

  14. Un spot emocional con cierto tinte cinematográfico, creado por Calzedonia creo que con el propósito de volver a establecer una comunicación de mujer a mujer, a través de la mirada de una actriz como Julia Roberts, que intenta reflejar cierto optimismo con una de las características que destacan en ella, la sonrisa. Con una metáfora de por medio de que «la vida es un viaje, procuremos disfrutar cada una de sus paradas» y un verdadero ejemplo de Brand content.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: