Hemos hablado en clase del relato, la historia que todo elemento de comunicación debería de tener para generar recuerdo. Os dejo un enlace de este propio blog para centrar el concepto y, más divertido, os dejo un spot reciente que, creo, tiene una historia interesante. Sobre lo primero, leer y comprenderlo y sobre lo segundo, se abre un concurso que explique cual es la historia que vemos, los personajes, la trama, los finales posibles…Es un concurso en toda regla, así que quien gane tendrá premio, el reconocimiento público. Se pide una solución creativa, imprevista. Por ejemplo, yo creo que ella es una asesina a sueldo y acaba de encontrar su próximo objetivo. Lo tirará a unos de los trenes que antes estuvo revisando en su carrera.
Mi historia acerca del spot es la siguiente: La chica es una infiltrada de la CIA y está inmersa en un proyecto de dos para descubrir si los participantes en el próximo Campeonato Mundial de Atletismo se dopan. Su propósito es entretener al chico. Tras tener controlados sus horarios habituales, llega a su puerta justo antes de que el salga a correr y finge estar estirando allí. Cuando el chico sale la ve y se despista, por lo que deja la puerta abierta y por eso la chica se esconde y sonríe de modo triunfal. Mientras va a correr, la compañera del trabajo se cuela en la vivienda del chico y encuentra una mezcla extraña de sustancias sospechosas. Entretanto, la otra chica y el chico corren por la alameda cuando se escucha en toda la ciudad una fuerte explosión. La explosión se produce en la vivienda del chico y la agente de la CIA muere en el acto. El chico se despide de la chica en el parque y le desea suerte en el trabajo mientras se dirige a su verdadera vivienda.
Se trataba de idear una historia creativa asique lo he echo así aunque la primera impresión para mí ha sido la mítica de que gracias al producto que se promociona, en este caso las mallas, consigues lo que quieres y, como siempre, el propósito de la chica es conseguir el chico. Si el protagonista fuese un chico, sería la chica el propósito. Creo que este recurso ya está muy gastado, o por lo menos a mí me aburre de verlo en anuncios de colonias, desodorantes… Y hasta en el anuncio de KH7.
Sin embargo me parece bueno valorar que este anuncio deja un poco “las puertas abiertas” y dá pié a que tú te imagines cualquier historia, aunque como ya dije, la primera que surge en mi cabeza es esa. Por eso creo que es muy importante el storytelling a la hora de publicitar algo y creo, a mi modo de ver, que en algunos anuncios se esfuerzan muy poco basándose en ese recurso que ya he mencionado. A veces simplemente creo que es por cuestión económica, porque generalmente los anuncios que tienen un buen storytelling suelen ser más largos. Buscando ejemplos he encontrado este anuncio de aerolíneas que creo que tiene una buena historia y que hace que lo recuerdes, probablemente porque despierta emoción o ilusión y utiliza a niños: https://www.youtube.com/watch?v=BDH5zmCzkMM
Por otro lado quiero mencionar el ejemplo de mixta que con anuncios muy cortos tiene creado alrededor de la marca un sotrytelling muy bueno, en mi opinión. Creo que sus anuncios tienen éxito precisamente por el buen storytelling y porque son difrerentes, originales y se apoyan en el humor.
Ela é unha artista que só pode entender o mundo e a sociedade que a rodea, correndo, mentres a música vertebra o tempo. Simplemente é unha historia de amor con deporte. Uns déitanse e escoitan Pink Floyd, outros falan de Wagner e citan a Nietzsche… A arte polo amor: unha rehumanización, digamos. Quizais queiran sacar o deporte do saludable e eficiente e levalo ao campo da cultura. Un remodelado Ortega y Gasset diría «La deshumanización del deporte».
A todos nos gustan las buenas historias que consiguen despertar sensaciones en nosotros. Pues el storytelling sabe bien como hacerlo y las marcas como aprovecharlo, ya que no hay nada como una buena historia para cautivar a la audiencia. Las historias que han sobrevivido en el tiempo son aquellas que nos despiertan sentimientos profundos y que nos hacen ponernos en la piel del personaje. La publicidad ha sabido aprovechar este punto y ha visto que teniendo un buen storytelling pueden llegar a quedarse en nuestro recuerdo y en nuestra mente. Por otro lado creo que el cine y la publicidad son los perfectos aliados, ambos pretenden contar historias que nos provoquen algún sentimiento y para mi esta es una de las mejores formas de llegar al espectador.
FINAL ASICS: La princesa Sara se encuentra en Francia en una visita oficial. Cansada de sus obligaciones como princesa, se escapa para vivir por un día como una persona corriente, sin protocolos ni actos sociales. Sara que tiene un gimnasio privado, decide comenzar el día saliendo a correr por algún parque,va mirando siempre el reloj porque tiene que volver pronto para encontrarse con un personaje político importante del país, como no conoce mucho la ciudad se pierde y acaba en un callejón. Allí se encuentra a un periodista americano, Kevin, que también salía a correr. Él la reconoce rápidamente y la invita a correr con la intención de conseguir una exclusiva sobre las vivencias de la princesa en su día de descanso sin que ella sepa su cual es la verdadera profesión del chico.