Este lunes hablaremos en una sesión de algunas claves para hacer una correcta presentación en público. Se trate de un proyecto, una idea, un trabajo…, la forma de contar, la estructura del relato debe de ser un elemento favorecedor de la eficacia de la comunicación. Lo que os dejo son algunos enlaces a gente preocupada y ocupada en explicar como hablar ante audiencias. Es una de las habilidades a las que se dedica poco tiempo y que se convierten con el tiempo en básicas para el desarrollo profesional. Aquí van los enlaces: el arte de presentar, declamatoria y como presentar.
As presentacións, como ben di o seu nome, son o acto no que expoñemos o que queremos contar do noso traballo ou do noso porxecto a toda unha audiencia. Por iso necesitamos que a nosa forma de actuar consiga transmitir o que verdadeiramente queremos; que quen nos ve e escoita se quede coa idea esencial, que nos recorde. Para acadar estes obxectivos, creo que a mellor maneira é ser natural, aportando a nosa creatividade e usar soportes sinxelos. Por último, creo que o máis importante é o traballo, levar unha presentación ben preparada daranos seguridade e transmitiremos de mellor xeito a nosas ideas.
Cuando nos encontramos delante de un grupo de personas a las que tenemos que contar algo, lo que pretendemos es que nos escuchen, que se queden con el mensaje que queremos transmitir. Pero esto no es nada fácil. Debemos de llamar su atención, cautivarlos con nuestras palabras, hacerles ver que no pierden el tiempo escuchándonos. Después de tener la idea de como hacer llegar nuestro mensaje a ese público, es estar seguros de que la opción que hemos escogido es la mejor y llevarla a cabo sacando todas nuestras armas. Esta idea ha de ser original, creativa… pero sobre todo, acorde con el mensaje. No se trata de sacar toda la artillería con grandes presentaciones y puestas en escena si el receptor no se queda con nada. Muchas veces menos es más, pero ese menos debe ser lo principal y tiene que quedar claro.
Pensamos que no es importante , pero una presentación puede ser clave para ganar un puesto de trabajo. Un curriculum excelente no es del todo lo más importante , ya que si no sabes hablar en público , va a ser dificil de que trasmitas emociones o que puedas vender el producto. Llegar al público no es nada fácil.
Y quizás por ello hay que cuidar la puesta en escena , así en las anteriores páginas nos mostraban consejos para mover las manos, mostrarnos ante el público ,pequeñas claves para finalizar una buena presentación.
Detalles PEQUEÑOS, que en ocasiones no prestamos atención y que pueden marcar la diferencia.
Sin duda causar una buena impresión en el primer cara a cara entre cliente y producto es imprescindible. Muchas veces este proceso se lleva a cabo mediante presentaciones ante un público y éstas a menudo son, hablando claro, somníferas. Una buena presentación tendrá que ser amena, entretenida, interesante… con estas tres claves creo que se puede generar recuerdo en los espectadores.
Desde los romanos, que eran los mejores oradores, o al menos los que más se interesaban por el arte de la oratoria y la retórica, hemos ido despreocupándonos por inculcar y mejorar esas facultades tan importantes; algunos de los puntos tratados en el primero de los enlaces, pueden tener un papel importante en el buen orador.
La claridad es uno de los aspectos clave de todo buen discurso. Tener claro lo que se quiere comunicar es un elemento fundamental e indispensable que todo buen orador debe tener en cuenta a la hora de transmitir un mensaje. Realizar un discurso dinámico es otro aspecto que considero fundamental a la hora de efectuar una presentación en público. Además, si a este discurso claro y dinámico le añadimos un poco de humor para romper la tensión y reducir la distancia entre el orador y el público el mensaje se transmitirá, bajo mi punto de vista, de una forma más eficaz. Este mismo mensaje puede ser envuelto con una historia interesante que facilitará la explicación y mantendrá al público atento a lo que se está contando al mismo tiempo que genera un recuerdo.
Conseguir que los espectadores no se dispersen en el transcurso de una presentación y se enganchen al contenido de esta es una tarea bastante complicada, no llega con lanzar el mensaje, tenemos que lograr que se sientan atraídos por lo que estamos contando. Para realizar una buena presentación es necesario estructurar correctamente los contenidos y comunicar el mensaje de una forma atractiva, el power point es un recurso que ya no es ni original ni innovador. Realizar una presentación acompañado de diapositivas llenas de gráficos y datos sin relevancia que resumen en cuatro pinceladas lo que se quiere decir es lo que todo el mundo se espera,personalmente creo que es mejor hacer algo más simple y original que capte más la atención de la audiencia. Con la experiencia de la presentación del producto que realizamos en clase (Child out restaurants) yo creo que la clave es realizar una exposición diferente apoyándonos en la confianza y la naturalidad y apostando por la interacción con el público ofreciéndole experiencias reales.