Cerrando con una pieza que lo tiene casi todo.

Un relato, un spot, brand content, marketing de contenidos, comunicación interna…casi todo cabe en esta pieza algo particular  de Heineken. Un proceso de selección se convierte en el eje de comunicación de la marca, valores en el frente a través de una historia que sólo en la web tendría cabida. Hasta aquí este blog este año, a falta de que algo maravilloso me obligue a publicar.

13 opiniones en “Cerrando con una pieza que lo tiene casi todo.”

  1. Me parece este un magnífico ejemplo de lo que con el branded content se puede conseguir. Esto es mucho más que una pieza publicitaria, es la historia de un joven entusiasta, y de una empresa que, para seleccionar a su nuevo empleado, valora aptitudes mucho más importantes de las estandarizadas, como el entusiasmo, el valor humano… eso que tantas veces parece ajeno al mundo de los negocios: la humanidad, las personas. Se nos presenta Heineken con esa imagen, pero de forma mucho más sutil y emotiva que la publicidad tradicional. Es una publicidad que no causa rechazo, sino todo lo contrario. Apela a los sentimientos del espectador, logrando su objetivo de llamar la atención y llegar hasta él de la mejor manera posible; sin resultar agresivo ni imperativo. En los últimos tiempos, que parece que las empresas son unos entes fríos y sin sentimientos, que los empresarios parecen seres despiadadados que despiden a la gente desposeyéndola de su modo de vida; en ese contexto, llega Heineken presentando una imagen que es todo lo contrario, que transmite cercanía y sentimientos positivos. Esto es lo más efectivo.

  2. Dejando a un lado el posicionamiento que Heineken busca con este programa y obviando que se trata al fin y al cabo de publicidad, creo que cabe destacar el tema… Me refiero pues a las entrevistas de trabajo, cada vez tenemos más cerca el momento «ese» en el que acabamos la carrera y nos enfrentamos con el mundo real. Son muchas los estudiantes que jamás se han enfrentado a una entrevista de trabajo (más o menos seria) y la primera vez… bueno, no es fácil. En mi opinión hay que llevar preparado lo justo: información sobre la empresa, posicionamiento… Pero lo más importante es ser uno mismo y abrirse, no puedes fingir lo que buscan porque aunque les engañes… el trabajo no está hecho para ti. Hay que conocerse a uno mismo para poder actuar en consecuencia y sobre todo, para mostrar seguridad en cada una de las cosas que se dicen o hacen.

  3. Al final este tipo de publicidad es la más efectiva, porque es una forma de promoción en la que apenas eres consciente de que en realidad la pieza no es más que un spot publicitario. Se lleva mucho ahora el hacer este tipo de anuncios, uno de los más recientes, el de Herbal Essences, porque da más juego mostrar reacciones e historias reales que recurrir a los modelos de siempre. La de Heineken es una buena manera de promocionarse porque además tiene repercusión (el partido de fútbol del final) y trasmite valores positivos que, como dice Ana en el primer comentario, a veces se nos olvida tener en cuenta en situaciones formales como en este caso una entrevista de trabajo.

  4. Me ha encantado. Creo que este es un claro ejemplo de lo que la publicidad es y debería ser: una forma de venta que empatice con su público, que provoque emociones y haga que olvidemos su objetivo fundamental para centrarse en algo más, unha historia que puede llegarle a cualquiera y que atraviese las pantallas.
    Hoy en día son muchas las empresas que se decantan por este tipo de publicidad. Un ejemplo sería el nuevo anuncio de Campofrío «Hazte extranjero» para su campaña navideña y que más que vender charcutería, intenta aprovechar la situación que está vivendo el país en estos momentos para arrojar una luz de esperanza y patriotismo sentimental sobre el público. Aunque no es de mi gusto particular he de reconocer que está siendo muy efectivo y comentado en todas las redes sociales. Yo me quedo con Heineken.

  5. El buen sabor de boca que te deja este «anuncio», debe de ser la envidia de muchas de las marcas que no lo supieron hacer tan bien como Heineken. Es divertido, eficaz, cercano, quieres verlo hasta el final, y la buena imagen que da Heineken es abrumadora. Solo por el hecho de haber elegido ese tema, algo que está a la orden del día, hace que los espectadores se puedan sentir identificados aunque las situaciones no sean tan extrañas como las del spot. Pienso que esta cercanía con el espectador que busca Heineken, es uno de los pilares de una buena publicidad. Bien hecho.

  6. Este es un claro ejemplo del tipo de publicidad efectiva que hace que el espectador se emocione y a la larga pueda crear un sentimiento de fidelidad entre consumidor y marca. Buena forma de hacer brand content por parte de Heineken, que a través de este spot logra crear un vínculo con los espectadores y potenciales consumidores. Es una llamada al cambio del sistema en el que se desarrollan las entrevistas de trabajo y, en cierta medida, a la forma de hacer publicidad de algunas empresas. Lo que nos quiere decir en términos generales es que, mientras otras marcas hacen siempre lo mismo y son unas aburridas, Heineken apuesta por la innovación instaurando en este caso, una nueva forma de hacer una entrevista del trabajo donde lo que destaca es la improvisación y la voluntad del entrevistado mucho más que el discurso que lleva preparado de casa.
    En resumen, creo que ha sido uno de los spots más efectivos y emotivos que he visto en mucho tiempo. Este es el camino que deberían seguir muchas otras marcas y que desgraciadamente sólo sigue una minoría.

  7. Se en anteriores comentarios xa defendín o branded content, agora aínda mais. As marcas buscan marcar a diferencia, a creatividade… pero hai moitas que para conseguilo contratan persoas cualificadas ás que probablemente lle miren só o curriculum, esas follas cheas de letra que probablemente sexa mentira, ou unha entrevista que, como case todas son iguais, o interesado traia mais que preparada. Así selecciónan ese personal que marcará as pautas ao fin e ao cabo do futuro da empresa. Heineken o que fai é comezar a marcar a diferencia dende a propia entrevista, pero comeza dende dentro, buscando a aquela persoa que satisfaga precisamente a súa necesidade. Sobra dicir que o vídeo foi un dos meus favoritos dos publicados neste post. Penso que nel aprendemos a mirar mais aló da creatividade dende o punto de vista da elaboración de campañas, spots… e utilizar a propia responsabilidade da empresa. Non coñecía o vídeo pero dende logo penso que é un bo impulso tanto para as empresas como para futuros emprendedores. A moralexa final que me quedou ao rematar de ver este vídeo foi: o mundo non é pechado, e os convencionalismos deixaron de existir. Rompe as barreiras do habitual.

  8. Buenísimo. Me ha encantado. Cada día soporto menos ver anuncios enteros, sobre todo cuando son un poco largos porque suelen aburrir… pero este he tenido ganas de verlo hasta el final. Es divertido, original, y sobretodo, eficaz. Consigue, o conmigo lo ha hecho, que te metas en la historia y que no seas tan consciente de que, al fin y al cabo, no deja de ser otro spot publicitario. Toda marca utiliza los anuncios para vender al espectador unos valores sobre ella misma, generalmente positivos y que la dejen en el mejor lugar. Todas las pastas de dientes son las recomendadas por 9 de cada 10 dentistas, y todos los detergentes son los mejores para tu lavadora, pero ninguno de esos anuncios nos sorprende. Sin embargo, Heineken manda un gran mensaje sobre la marca con este spot, pero tan bien narrado que no resulta pedante. No hay que olvidar que están intentando que pensemos precisamente esto. Lo que quieren es que tengamos una buena imagen de Heineken. Te guste o no la marca, te creas o no el mensaje, desde el punto de vista publicitario se merece un gran aplauso. Y aunque, sí, el fondo es el mismo en todo tipo de publicidad, si toda fuese como este ejemplo, el público tendría otra opinión al respeto sobre ella.

  9. Bastante eficaz pieza que, en efecto, disfraza muy bien su verdadero objetivo centrándose en asuntos que a todos nos pueden resultar cercanos y potenciando aspectos positivos a los que debería prestarse más atención en las tan temidas entrevistas de trabajo. Si tengo que ser sincero, no es mi tipo de publicidad preferida ni me convence del todo la forma de realizarlo con esa misma canción todo el metraje quitándole cualquier sutilidad sónica al producto (qué rebuscado suena esto, maldita sea). A pesar de esto, sigo identificándome con los valores que transmite y su feel-good que emana claramente de cada fotograma es refrescante. Un camino a seguir desde luego. Felices fiestas a todos.

  10. Uno de los mejores ejemplos que reúne y consigue muchos de los objetivos que se proponen las piezas publicitarias: creatividad, innovación, originalidad, identificación, sutileza y credibilidad. Esta muy bien construido, desde el relato hasta el montaje, y lo que consigue con esto es invitar al espectador a verlo hasta el final, transmite buenos valores y sentimientos que nos dejan un agradable sabor de boca y la marca se diferencia del resto ¿qué más se le puede pedir?
    Existen otras marcas que han intentado esta misma estrategia, como las que comentaban anteriormente algunos de mis compañeros, pero no creo que tengan la misma eficacia, ya que resultan aburridas y demasiado tópicas, dicen lo que tienen que decir para intentar quedar bien, pero consiguen todo lo contrario. La imagen que da Heineken con este anuncio es divertida y cercana al espectador.

  11. Desde mi punto de vista, esta campaña está muy bien llevada a cabo, porque empatiza realmente con un sector muy amplio del público, porque… ¿quién no se ha enfrentado a una entrevista de trabajo? Y realmente cuando vemos la serie de situaciones que le hacen pasar al pobre protagonista, nos ponemos en su lugar e incluso nos entra algo de risa, por lo que toca dos elementos importantes dentro de nuestra sensibilidad, la empatía y el humor. Asimismo, se involucra materialmente al espectador, ya que es él quien vota por el empleado que más le ha gustado, por lo que, además, esta campaña aprovecha totalmente los nuevos formatos, sabe canalizar de un modo positivo los avances para involucrar y dar repercusión a la campaña.
    A mayores, nos quedamos con un buen sabor de boca al terminar de ver este anuncio, sabiendo que se ha elegido al que ha demostrado unos valores más fuertes en situaciones límites por las que le han hecho pasar, resaltando así los valores de la propia marca.
    En resumen, desde mi punto de vista… muy bueno.

  12. Ya podrían ser más las empresas que hicieran este tipo de cosas. Para ellos probablemente no les resulte del todo practico porque supone mucha preparación y días, pero no cabe duda que encontraran al tipo de empleado que quieren. Si estás dispuesto a hacerlo, enfrenta a tus futuros empleados a situaciones en las que se vea si están dispuestos a colaborar, son entregados….
    Pero atendiendo a lo que es la campaña, me parece que desde Heineken han hecho un pleno. Con este vídeo viral han sido capaces de transmitir, o por lo menos eso es lo que ha mi me han transmitido, que son una empresa cooperativa, que necesita gente dispuesta, con sentido de humor. Les ha servido para ofrecer una imagen impecable de su empresa, que por lo tanto se refleja en su producto.
    Y será una pieza particular, pero ya podría haber más piezas parecidas a esta, con buen royo y que transmiten.

  13. Heineken ha hecho con esta campaña un 2×1. No sólo se ha promocionado de una forma original, sino que ha dado el trabajo a una persona dejando al consumidor participar de forma activa, como dando a entender que su opinión sí importa.
    Además, transmite mensajes como “somos divertidos y originales y queremos alguien así para nuestra empresa, para ello, lo pondremos a prueba en situaciones de cierta presión, necesitamos a gente valiente”. Y lo demuestran. Vemos que sus empleados son divertidos porque participan en el juego. Y encuentran a su candidato, escogido por sus clientes. Yo no dudaría en participar en la votación si pudiera. Y supongo que muchos clientes después de votar, estarían pendientes de si había “ganado” su elegido, lo que crea mucha más atención hacia la marca.

    Es una forma muy original de publicitarse, no creo que otros hayan escogido a un empleado de estar forma jamás. A mí, personalmente, me ha encantado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: