Un poco de ritmo, que vamos lentos.

Hola, poca actividad en el blog. Os vais a arrepentir y no lo digo por la nota, que también. Más o menos cada semana entra una cosa y si la dejamos pasar, se os acumulará el trabajo. Así que comentando. Os dejo un video que es la síntesis de la situación en la que está la industria de la comunicación publicitaria. Un cambio continuo al que nos cuesta seguir el paso. Es lo que tiene tener que hablar con personas, que van muy rápido en sus cambios.

66 opiniones en “Un poco de ritmo, que vamos lentos.”

  1. Interesante anuncio que trata de imitar un documental de historia. Comienza comparando imperios de la historia en un tono que trata de llamar la atención y sobre todo la curiosidad del público. Después, antepone perfectamente esto con una compañía publicitaria en cuestión. Es destacable como, por ejemplo, cuando habla de los imperios históricos, sale una escultura que los identifica, y en la compañía sale un payaso que está presente en la oficina. El título que aparece en pantalla («La última agencia de publicidad en la Tierra») llama la atención del espectador, incluso pudiendo provocar la risa en el mismo. Posteriormente, salen imágenes de la misma empresa, a la vez que el comentarista afirma que la oficina permanece tal como fue hallada, algo que hace pensar en los documentales sobre Pompeya y el Vesubio. Después, habla que esa agencia fue derrotada al igual que otras por los mismos consumidores, debido a que mediante el uso de Internet «podían escoger realmente lo que querían ver, y no lo que una agencia de publicidad les obligaba.» Finalmente, se usa esto para anunciar una compañía de tecnología y diseño (FITC).

    En mi opinión, la publicidad se renueva día a día, por lo que no creo que desaparezca por mucho que aumente la crítica o si la voz del consumidor tiene más fuerza. Al contrario, solo mejorará.

  2. Se que tal vez sea un poco tarde para ponerme a comentar todo lo que me queda, pero «mejor tarde que nunca». Y es que aunque posiblemente quede redundante todo lo que diga, me veré obligada también a comentar la tan polémica entrada de Benetton. Bueno, este vídeo a primera vista, intenta imitar una especie de documental, esto se ve claramente con las imágenes que aparecen al principio y con esa voz en off que aparece explicando lo que vemos. Podríamos decir que es de carácter irónico, ya que trata de mostrárnoslo de forma seria a la vez que graciosa. De las imágenes podemos apreciar la abundancia de tonos oscuros y sobrios, entre los que destacan figuras como la del payaso que nos muestra esa mueca irónica. A medida que avanza el ‘spot’, nos damos cuenta que nada tiene que ver con un documental -como aparentaba ser al principio- y que esa ironía latente durante todo el vídeo, nos muestra que la publicidad ha de adaptarse a las nuevas tecnologías.

    Personalmente opino que la publicidad se renovará con la aparición de estos nuevos medios, pues aunque las personas puedan elegir lo que quieren ver, están surgiendo diferentes tipos de publicidad como puede ser la publicidad directa, que actualmente es escogida por bastantes usuarios para verla aunque no estén obligados a ello. En definitiva, las empresas de publicidad no desaparecerán si no que evolucionarán.

  3. La publicidad nunca morirá. Los publicistas tienen ese don innato para reinventarse y llegar al espectador aunque éste trate de evitarlo. ¿Pensais en serio que cada uno ve lo que quiere? Puedes cambiar de canal de televisión cuando llegan los anuncios pero el bombardeo publicitario no se queda ahí. Paseas por la calle y los anuncios no se limitan a carteles pegados en las paredes. Han invadido ya las marquesinas de los autobuses, los cristales de tu coche, los carteles de los bares… Encima han descubierto un nuevo filón: Internet. Mucha gente está muy engañada y piensa que en la ‘red de redes’ puede acceder a la información que realmente quiere. Al final llegará a ella, pero evitando una gran cantidad de anuncios. La publicidad ocupa cada vez más espacio en las páginas web y cada vez son más los hipervínculos que vienen con el regalo de una ventana nueva plagada de anuncios. ¿Realmente pensais que la publicidad está muerta? Para mí está muy viva. Solo es cuestión de adaptarse a un mundo en constante cambio. Y la publicidad lo hace.

    1. Estou de acordo coa túa afirmación de que a publicidade está moi viva. A cuestión é se se sabe adaptar o seu entorno, que neste caso é a súa audiencia. É certo que a liberdade que se lle presupón a Internet non existe pero nesta plataforma pode estar o futuro da publicidade. A xente xa está farta de ver o mesmo tipo de anuncios na televisión, na radio, pola calle… agora o que quere é participar dunha forma activa neste proceso. Por iso creo que a publicidade debería buscar máis formas de facer participe a audiencia, algo que lle permite a interactividade da rede. Se as axencias logran que os consumidores amosen un interese real e activo no seu producto terán o 75% do traballo feito, na miña opinión.

    2. La publicidad tiene éxito, está viva porque es una consecuencia de la sociedad actual, una sociedad de la imagen. nosotros compramos un libro y a veces no lo leemos…

  4. El cambio que surge paulativamente en publicidad y la reaccion que tienen las grandes marcas sobre este la define y explica muy bien Daniel Solana en su ensayo sobre la post-publicidad, me quedo con una frase del autor que me parece clave para resumir la situacion publicitaria acutal: «Considerar solo publicidad piezas en soportes de compra, mensajes enlazados, material de caza y no la publicidad basada en contenidos de atracción es un despropósito pero venimos de esa cultura, la cultura del Yang»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: